La detección precisa, rápida, fiable y sin contacto de objetos es fundamental para garantizar procesos eficientes, seguros y continuos en los sistemas de automatización industrial. Los sensores fotoeléctricos de Autonics, también conocidos como fotocélulas, juegan un papel clave en la supervisión y control de operaciones como conteo, posicionamiento, verificación o clasificación de objetos en movimiento.
Autonics, la marca líder en soluciones de detección y automatización industrial, ofrece una de las gamas más amplias y especializadas de sensores fotoeléctricos del mercado, para adaptarse a todo tipo de entornos y necesidades industriales. Su catálogo incluye modelos ultradelgados, resistentes al aceite, con detección lateral o en forma de barrera, y versiones específicas para detección de líquidos, colores o placas electrónicas.
En EPROM, como distribuidores oficiales de Autonics en España y Portugal, ponemos a disposición del sector industrial una amplia selección de estas soluciones, con stock inmediato, asesoramiento técnico y soporte personalizado.
En este artículo, te explicamos en detalle cómo funcionan las fotocélulas, qué tipos existen, cuáles son sus aplicaciones industriales más habituales y qué ventajas ofrecen frente a otras tecnologías de detección. También incluimos una comparativa de modelos, productos complementarios y las certificaciones internacionales que respaldan su calidad y fiabilidad.
¿Qué es una fotocélula y cómo funciona?
Las fotocélulas son dispositivos que detectan la presencia, ausencia o cambio de objetos mediante la emisión y recepción de luz. Al interrumpirse el haz de luz, el sensor reconoce la presencia de un objeto, permitiendo su uso en sistemas de automatización y control industrial.
Estos sensores se activan al detectar cambios en la intensidad de la luz. Disponen de un emisor que genera un haz y un receptor que lo percibe. Cuando el haz de luz se interrumpe o refleja, el sensor genera una señal eléctrica de salida. Gracias a esta tecnología óptica, las fotocélulas permiten realizar detecciones sin contacto físico, con alta velocidad y gran precisión, incluso en condiciones ambientales complejas.
Descargar catálogo técnico de fotocélulas de Autonics
Principales componentes de una fotocélula
Una fotocélula está compuesta por los siguientes elementos fundamentales:
- Emisor: Es la fuente de luz (LED infrarrojo o láser) que genera el haz de detección.
- Receptor: Detecta el haz de luz emitido cuando se refleja o se interrumpe. Puede ser un fototransistor, fotodiodo o fotodetector especializado.
- Óptica: Lentes o sistemas ópticos que permiten focalizar y dirigir correctamente el haz de luz.
- Circuito de control y amplificación: Procesa la señal del receptor y determina si se ha producido una detección.
- Salida de señal: Puede ser PNP, NPN, relé o salida analógica/digital, y se conecta con el sistema de automatización.
- Carcasa: Protege los componentes internos. Puede ser de plástico, metal o acero inoxidable, y tener distintos grados de protección IP.
Tipos sensores fotoeléctricos
Podemos clasificar las fotocélulas en varios tipos en función de:
Tipo de detección:
- Reflexión directa (difuso): el objeto refleja la luz directamente al receptor, ideal para distancias cortas, calculadas en milímetros.
- Reflexión con espejo (retro reflectivo): la luz rebota en un espejo y regresa al sensor. Admite distancias medias, medidas en metros y puede incluir filtro polarizado.
- Barrera: el emisor y el receptor están separados, por lo que el objeto interrumpe el haz de luz entre ambos. Permite la detección precisa en distancias largas, calculadas en decenas de metros.
Forma constructiva o aplicación específica:
- Tipo en U (ranura): ideales para detecciones precisas en espacios reducidos.
- Cilíndricos o de superficie plana: según el espacio disponible y el tipo de montaje.
- Detección de color, contraste o nivel de líquido: sensores especializados con filtros ópticos o sistemas de aprendizaje.
- Miniatura o microsensores: para integrarse en equipos compactos o electrónicos.
- Sensores con amplificador incorporado o externo: en función del espacio, configuración o sensibilidad requerida.
Estas variantes hacen de las fotocélulas de Autonics una opción versátil y flexble que puede adaptarse a los requisitos mecánicos de cada instalación.
Ventajas clave de las fotocélulas de Autonics
Entre las principales ventajas de los sensores fotoeléctricos de Autonics, destacan:
- Alta fiabilidad y precisión, incluso en entornos con interferencias.
- Diseño compacto y robusto, ideal para espacios reducidos.
- Amplia variedad de modelos para cubrir múltiples aplicaciones industriales.
- Fácil instalación: sistema modular, opciones de salida por cable,conector o cable conector y múltiples accesorios de montaje.
- Alta inmunidad al ruido electromagnético, garantizando un funcionamiento estable.
- Modos de operación configurables: Light ON / Dark ON según necesidad.
- Larga distancia de detección, según modelo, con versiones de hasta 30 m.
- Protección IP65 o superior para uso en entornos industriales exigentes.
Autonics ofrece una de las gamas de fotocélulas más amplia del mercado, adaptables, fiables, con certificaciones internacionales y con la mejor relación calidad-precio del sector.
Gama de sensores fotoeléctricos de Autonics
Dentro de la amplia gama de fotocélulas de Autonics, destacan 4 referencias por ser las más solicitadas por nuestros clientes:
Serie BJ: Sensores fotoeléctricos compactos de alto rendimiento
Las fotocélulas compactas de la serie BJ de Autonics son de alto rendimiento y cuentan con una excelente inmunidad al ruido para una detección de presencia confiable. El interruptor del modo de operación y los ajustadores de sensibilidad están disponibles para una fácil configuración y ajuste.
- Tamaño compacto: W 10.6 x H 32 x L 20 mm.
- Interruptor con modo de operación Light ON/Dark ON (excepto BJG30-DDT).
- Ajuste de sensibilidad (excepto BJG30-DDT).
- Circuito de protección contra sobre corriente de salida (cortocircuito) y circuito de protección contra polaridad inversa integrado.
- Función de prevención contra interferencia mutua (excepto reflectivo BGS).
- Excelente inmunidad al ruido e influencia mínima de luz ambiental.
- Estructura de protección: IP65 (IP67 para tipos de conectores BJ-C).
- Disponible en tipo de larga distancia (hasta 15 m), reflectivo polarizado o BGS (supresión de fondo), sensor de vidrio transparente y micropunto para objetos diminutos (Ø0.2 mm), además de diferentes tipos de cable y conectores (modelos de tipo de larga distancia).
- Especialmente indicado para ascensores, escaleras mecánicas, sistemas de estacionamiento, procesos de extrusión o moldeado por inyección, fabricación, envasado, transferencia de productos, transportadores, puertas de parkings y almacenes automáticos.
Serie BX: Fotocélulas universales CA/CC (tipo terminal)
Los sensores fotoeléctricos con amplificador integrado de la serie BX de Autonics están disponibles en tipos universales y con función de temporizador. Con diferentes ajustadores de sensibilidad, ofrecen una fácil configuración y ajuste.
- Modelos universales CA/CC (salida de contacto a relevador) disponibles.
- Tipos de salida: contacto a relevador (CA/CC), colector abierto NPN/PNP (CC).
- Ajuste de sensibilidad.
- Función de temporizador (integrada en modelos de temporizadores): ON delay, OFF delay, One-shot delay.
- Función de autodiagnóstico (el LED verde encendido indica operación estable).
- Circuito de protección contra polaridad inversa integrado y circuito contra sobre corriente de salida (corto circuito).
- Protección: IP65.
- Empleados principalmente en ascensores y puertas de parkings.
Serie BJX: Sensores fotoeléctricos compactos de largo alcance
Las fotocélulas compactas de la serie BJX de Autonics cuentan con lentes de alto rendimiento con una larga distancia de detección de hasta 30 metros. Además, ofrecen una excelente inmunidad al ruido y una influencia mínima de la luz ambiental para una detección de presencia precisa y confiable. La función de prevención contra interferencia mutua permite una instalación adyacente estrecha de múltiples sensores y la función MSR (rechazo de superficie de espejo) permite la detección de objetivos altamente reflectivos.
- Tamaño compacto: W 20 x H 32 x L 11 mm.
- Lentes de alto rendimiento con larga distancia de detección: tipo barrera (30 m), tipo reflectivo difuso (1 m) y tipo retro reflectivo (3 m, MS-2A).
- Función M.S.R (Rechazo a la superficie de espejo), solo disponible en el tipo retro reflectivo.
- Interruptor de modo de funcionamiento Light ON/Dark ON.
- Ajuste de sensibilidad.
- Circuito de protección contra polaridad inversa integrado y circuito de protección contra sobre corriente de salida (cortocircuito).
- Función de prevención contra interferencia mutua (excepto el tipo de haz transmitido).
- Excelente inmunidad al ruido y mínima influencia de luz ambiental.
- Protección: IP65.
- Son ideales para automatización industrial, control de acceso y sistemas de seguridad.
Serie ADS-SE1/2: Sensores económicos para puertas automáticas
Las fotocélulas para puertas automáticas de la serie ADS-SE 1/2 de Autonics, de tipo barrera con un controlador dedicado, cuentan con largas distancias de detección de hasta 10 m y ofrecen una detección estable incluso en condiciones de luz ambiental elevada, hasta 100.000 lux.
Esta nueva versión un 20% más reducida, incluye cableado de pulsar para la conexión entre el sensor y el controlador y la función de ajuste automático de sensibilidad de un toque para una configuración conveniente.
- Tamaño compacto: W 77 × H 44 × D 24 mm.
- Distancia de detección: De 0 a 10 m.
- Iluminación ambiente: Hasta 100,000 lux.
- Fácil conexión entre la cabeza del sensor y el controlador.
- Función de autodiagnóstico.
- Utilizados principalmente en ascensores y escaleras mecánicas.
Listado de los diferentes sensores fotoeléctricos de Autonics
Dado que la gama de fotocélulas de Autonics es tan amplia y versátil, presentamos la lista de los diferentes modelos con sus principales características para una revisión comparativa sencilla y rápida. Para más información sobre las particularidades de cada serie y para saber cuál es la más apropiada para tu aplicación industrial, no dudes en contactar con nosotros.
Serie | Características clave | |
BTF | Sensores fotoeléctricos ultradelgados con un grosor de solo 3,7 mm, ideales para instalaciones en espacios reducidos y detección de objetos diminutos. | |
BTS | Sensores compactos de 7,2 mm de grosor con amplificador incorporado, adecuados para detectar pequeños objetos como cables metálicos y chips semiconductores. | |
BJ | Sensores compactos de alto rendimiento con excelente inmunidad al ruido, disponibles en múltiples configuraciones para detección precisa en distancias largas. | |
BJR | Sensores resistentes al aceite, optimizados para entornos con presencia de lubricantes y aceites de corte, comunes en la industria automotriz y de maquinaria. | |
BJX | Sensores compactos con lentes de alto rendimiento y distancias de detección de hasta 30 m, con función de rechazo de superficies reflectantes (MSR). | |
BJP | Sensores diseñados específicamente para la detección precisa de placas de circuito impreso (PCB), garantizando un control de calidad eficiente en líneas de producción electrónicas. | |
BS5 | Microsensores de 8 formas diseñados para reducir los errores de sustancias extrañas
|
|
BA | Sensores de reflexión directa con capacidad de detección de hasta 2 m, adecuados para aplicaciones que requieren detección a corta distancia con alta precisión. | |
BY | Sensores de tipo barrera con una rápida respuesta de detección inferior a 1 milisegundo, ideales para procesos que requieren alta velocidad y precisión. | |
BYD | Sensores compactos con amplificador de alto rendimiento, ofreciendo detección fiable en aplicaciones donde el espacio es limitado y se requiere alta precisión. | |
BPS | Sensores de barrera delgados y planos con solo 7,5 mm de espesor, facilitando la instalación en espacios reducidos sin comprometer el rendimiento. | |
BM | Sensores fotoeléctricos pequeños y luminosos de propósito general, adecuados para una variedad de aplicaciones industriales estándar. | |
BMS | Sensores de detección lateral con alta velocidad de respuesta (inferior a 1 ms), ideales para aplicaciones que requieren detección rápida y precisa desde el lateral. | |
BH | Sensores diseñados para montaje tanto frontal como lateral, ofreciendo flexibilidad en la instalación según las necesidades de la aplicación. | |
BEN | Sensores con amplificador incorporado, alimentación universal y salida por cable, facilitando la integración en diversos sistemas de automatización. | |
BX | Sensores con amplificador incorporado, alimentación universal y salida conector, ofreciendo facilidad de conexión y configuración en sistemas industriales. | |
BR | Sensores cilíndricos con rosca M18 y tuercas M24, proporcionando una instalación segura y estable en aplicaciones que requieren montaje roscado. | |
BRQ | Sensores cilíndricos con rosca M18, ofreciendo una solución compacta y eficiente para detección en aplicaciones industriales diversas. | |
BUP | Sensores en forma de “U”, diseñados para aplicaciones específicas que requieren detección en espacios confinados o configuraciones particulares. | |
BUM | Sensores en forma de “U” con 4 canales de detección y respuesta rápida de detección (>1 ms), ideales para aplicaciones que requieren múltiples puntos de detección simultáneamente. | |
BC | Sensores ajustables para detectar un color específico, utilizados en aplicaciones donde la diferenciación de colores es crucial para el proceso. | |
BS5-P | Sensores de detección que funcionan al pulsar un botón, ofreciendo una solución sencilla y efectiva para aplicaciones que requieren activación manual. | |
BL | Sensores diseñados para detectar el nivel de líquido, instalados en tuberías transparentes de 6 a 13 mm de diámetro, permitiendo el monitoreo preciso de fluidos. |
Productos complementarios para una solución completa
Para obtener el máximo rendimiento en la instalación de sensores fotoeléctricos, se recomienda incorporar:
- Reflectores: Necesarios para modelos con detección por espejo.
- Soportes de montaje: Facilitan una alineación precisa y segura.
- Cables y conectores: Modelos M8 y M12 rectos o acodados en distintas longitudes (2 m, 5 m o 10 m).
- Controladores: Para integrar y gestionar varios sensores dentro de un sistema automatizado.
Certificaciones de calidad y seguridad de las fotocélulas de Autonics
Los sensores de Autonics están avalados por certificaciones internacionales que garantizan su seguridad, durabilidad y cumplimiento con normativas internacionales, entre las que se incluyen:
- ISO 9001: Estándar internacional para sistemas de gestión de calidad.
- ISO 14001: Norma para sistemas de gestión ambiental, promoviendo una producción más sostenible.
- RoHS: Restricción del uso de sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos.
- UL: Certificación reconocida en Estados Unidos y Canadá que asegura el cumplimiento de estándares de seguridad y calidad.
- TÜV: Certificación alemana que garantiza seguridad, fiabilidad y calidad técnica.
- CCC (China Compulsory Certificate): Requisito obligatorio para la comercialización en China.
- KC: Certificación de productos industriales en Corea del Sur.
- EAC: Certificación requerida para países de la Unión Económica Euroasiática (Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, etc.).
Estas certificaciones aseguran que los sensores fotoeléctricos de Autonics cumplen con las regulaciones más exigentes en los mercados globales, ofreciendo a los clientes la máxima confianza en su rendimiento y fiabilidad.
Principales aplicaciones industriales de las fotocélulas
Los sensores fotoeléctricos de Autonics están diseñados para integrarse en procesos de automatización en sectores como:
- Automoción: Verificación de presencia de piezas y control de posicionamiento.
- Embalaje: Conteo, verificación de paso y presencia en líneas de empaquetado.
- Alimentación y bebidas: Control de llenado, etiquetado y procesos higiénicos en líneas de producción.
- Farmacéutico: Conteo, envasado, detección y verificación de viales y comprimidos.
- Logística: Detección, clasificación y seguimiento de paquetes en sistemas de transporte.
Eprom, distribuidor oficial de Autonics para España y Portugal
En EPROM S.A., somos distribuidores oficiales de Autonics en España y Portugal. Nuestro equipo técnico ofrece asesoramiento personalizado, amplio stock y entregas rápidas para garantizar el éxito de cada instalación.
¿Necesitas una solución de detección precisa y fiable? Contacta con nosotros para más información o para solicitar un presupuesto sin compromiso de los sensores fotoeléctricos de Autonics. Puedes escribirnos a info@epromsa.com, llamar al 937 350 283, o si lo prefieres, podemos concertar una visita comercial o videollamada. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!